Saltar al contenido

Diferentes maneras de hacer Realidad Aumentada

    La Realidad Aumentada en la actualidad se está convirtiendo en la tecnología con la que a diario se interactúa, y se puede ver de diferentes formas, por ejemplo, podemos ver Realidad Aumentada desde la web o al descargar una aplicación.

    La Realidad Aumentada va en auge gracias a lo vemos en las redes sociales, mismas que ya han implementado su propia tecnología para desarrollar Realidad Aumentada y posteriormente lanzadas en sus plataformas donde los consumidores le dan esa tendencia a cada filtro acompañado de audio. Un ejemplo de la Realidad Aumentada en redes sociales es con Instagram y Facebook, estás plataformas tienen a Spark AR, la herramienta que permite crear un filtro en particular para que posteriormente se suba a dichas redes sociales de la compañía y los usuarios de estas redes puedan usar dicho filtro o lo que ocurre de igual manera con Snapchat con su herramienta Lens Studio o Effect House de TikTok.

    Con las herramientas de estas redes sociales se puede crear Realidad Aumentada, pero tiene una limitante y es que solo estará disponible para dichas plataformas, sin embargo, una de las ventajas es que se le da la publicidad ideal para una marca/empresa.

    Otras formas de hacer Realidad Aumentada son con herramientas como Vuforia y Unity mismas que actúan en conjunto para generar una aplicación, misma que se sube a las diferentes tiendas, donde el usuario descarga dicha app e interactúa con ella, un ejemplo de estas aplicaciones es el juego PokemonGo, ARLOOPA, o XR Museum la aplicación del museo Trick eye.

    ARCore y ARkit, son herramientas propias de cada dispositivo, y una de las desventajas en ellas es la compatibilidad en los smartphones, por ejemplo, ARcore tiene su lista determinada de dispositivos Android en donde se puede ver la Realidad Aumentada y por ello es una desventaja a la hora de pensar en el usuario final. ARKit es compatible en todos los dispositivos iOS por lo que desarrollar aplicaciones con esta tecnología y lanzarlas para iOS no tendría ningún inconveniente.

    Y la ultima manera de hacer Realidad Aumentada es enfocada en la Web, esta es la forma más fácil de crear experiencias, se evita el usar herramientas que pueden ser complejas de manejar, ya que la web actúa bajo archivos html, por lo que al desarrollar experiencias de este tipo son en teoría más fáciles de producir y la única desventaja es que requiere de cierto conocimiento avanzado del lenguaje html, por lo que prácticamente lanzar una experiencia en Realidad solo requiere de un servidor en donde se alojará la solución. Lo que el usuario ve es solo un sitio web en Realidad Aumentada y su principal ventaja es que no se obliga al consumidor a instalar aplicaciones para vivir la experiencia.

    Como se vio anteriormente existe un sinfín de maneras de crear experiencias en Realidad Aumentada pero cada una de ellas tiene sus propias ventajas y desventajas y la manera de implementarlo varia en lo que se esta buscando y lo que se quiera dar a conocer al usuario final.

    Avatar de kary

    Autor:
    Ing. Susana Sanchez
    Desarrollador Unity con RA & RV